Yoga es vida. El yoga es una práctica que nos sirve para conectar con nosotros mismos y a su vez n

sábado, 7 de febrero de 2015

YOGA CHIKITSA O YOGA TERAPIA



El Yoga, como práctica, es un proceso de sanación, limpieza y tonificación para el cuerpo, mente y sentido. 
Esta acción terapéutica ocurre a través de sutiles vehículos llamados por los antiguos maestros nadis,   redes de energía y senderos que nos surcan. 
La energía que fluye por estos canales es poderosa, llamada Prana y la correcta afluencia de ésta, produce bienestar físico y mental.

El Yoga no sólo nos sirve para conectar con nosotros mismos si no  también  mejora los vínculos que nos une a todos.




En los textos sagrados antiguos Yoga Sutra de Pantajali, está definido en sánscrito, como “Nirodha-Vritti-Chitta y su interpretación es el cese de las fluctuaciones de la mente. Así que si queremos calma, quietud, claridad mental, crear un estado afectivo positivo, disminuir nuestra ansiedad, practiquemos Yoga con disciplina y dedicación.

Como posturas preventivas, yo recomendaría SuryaNamaskar o Saludo al Sol ya que éste genera calor interno en el cuerpo, purifica, calienta las articulaciones y los músculos.

El vinyasa crea coordinación, resistencia y firmeza, ejercita y masajea la columna vertebral, las piernas  y los brazos. Activa la circulación trae equilibrio emocional, eleva la consciencia. Remueve la depresión y la ansiedad.

Luego como posturas terapéuticas, yo diría todas en general.

  • Las de flexión y extensión de columna: eliminan la fatiga, renueva el cerebro y calma los nervios.
  • Torsiones ya que son muy eficaces para aliviar dolores de espalda y cabeza, la rigidez del cuello y hombros, además mientras el tronco gira los riñones y todos los órganos abdominales se activan y ejercitan.
  • Posturas de pie con su práctica aumentamos la fuerza y movilidad ya que son vigorizantes, os ayudan a tomar consciencia de la manera de sentarse, permanecer en pie y caminar.

  • Posturas supinas y pronas, estas estiran el abdomen, incrementan la movilidad de las caderas y abren la región inguinal, algunas fortalecen y otras relajan.
  • Posturas de equilibrio desarrolla, el tono muscular, aumentan la coordinación y la concentración logrando un tremendo control sobre el cuerpo.
  • Posturas invertidas que revitalizan todo el organismo, mejoran la circulación y tonifican el sistema glandular.
  • Luego la relajación que es una bendición ya que trae paz al cuerpo y a la mente!!!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario