Desde hace algunos años….se ha retomado y digo
retomar porque esta técnica es antigua y se llama Mallakhamb rope (antiguo sistema de
fitness holístico originario de Mumbay), …. la práctica de yoga utilizando un
columpio de tela o hamaca de tela como apoyo para variadas
asanas.
El mérito del rescate y adaptación a esta
nueva era…se la debemos al maestro B.K.S Iyengar y de allí en adelante muchas
escuelas en occidente con sus propias particularidades y añadiduras han hecho
de esta técnica su método de enseñanza.
Una vez
aclarado esto, lo que os puedo contar sobre esta técnica serían pliegos y pliegos..lo
que terminaría siendo muy aburrido…así que iremos pasito a pasito…..
Una de mis especialidades y por eso hablaré
desde mi experiencia, es el Yoga Aéreo, y así como os dije en unos de mis
artículos ...."quién diría que hacer el payaso era bueno para el "Yoga Facial"..., aquí
vuelvo a decir que quien diría que volver a jugar al columpio nos ayudaría a
mejorar nuestro estado físico sin tanto esfuerzo.
Pues sí !!! Esta práctica de yoga se trata de
realizar diferentes posturas con la ayuda de la tela de nylon y estribos.
Como se dice más vale una imagen que mil
palabras, veréis de forma ilustrada y con breves comentarios de qué se trata
esto.
Estos son algunos de los columpios que se
utilizan:
![]() |
Columpio sin estribos |
![]() |
Columpio con tres estribos de cada lado |
Antes de nada debemos tener claro que al ser una práctica similar al yoga en suelo,
las posturas son las mismas pero en suspensión o ingravidez.
Esto es lo que hace que la perspectiva sea muy diferente a la que estamos acostumbrados, y es que con esta actividad creativa y algo artística, conseguiremos más libertad y control de nuestro cuerpo al ejecutar cada rutina.
Esto es lo que hace que la perspectiva sea muy diferente a la que estamos acostumbrados, y es que con esta actividad creativa y algo artística, conseguiremos más libertad y control de nuestro cuerpo al ejecutar cada rutina.
Un elemento más a su favor es que es una
práctica no excluyente porque es adaptable para todas las persona de distintas
edades incluso con cierta dolencia o
incapacidad.
Esta modalidad lo que permite es realizar los
movimientos de manera más sencilla y controlada, ya que al permanecer
suspendidos en el aire o sostenidos en el suelo muchas de estas posturas se
simplifican, siendo más fáciles de llevar a cabo. Produciendo el mismo
beneficio con menos esfuerzo.
Una de las posturas más atrayente es la de
cabeza "Salamba Sirsasana" , y os diría que es aún más beneficiosa que la postura
tradicional, pues desde la ingravidez
obtienes todos los beneficios propios de la postura sin apoyar las cervicales y sin el miedo que producen
las posturas de inversión al comienzo. Lo que nos da una sensación de euforia,
alegría y vitalidad que se refleja también como buen humor y confianza en uno
mismo
![]() |
En esta postura Salamba Sirsasana veréis la creatividad del alumno con un gesto artístico , creativo y divertido obteniendo todos los beneficios propio de la postura |